Saltar al contenido

RETRASOS, CANCELACIONES Y OVERBOOKING: CUANDO VOLAR SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA

¿Te han cancelado un vuelo, has llegado con retraso o te han dejado en tierra? Esto es lo que puedes reclamar

Si has llegado al aeropuerto y te has quedado en tierra, o si tu vuelo se ha cancelado o ha llegado con varias horas de retraso, es natural preguntarse: ¿tengo derecho a una compensación? ¿me devolverán el dinero? ¿quién me paga el hotel o la comida?

Vamos por partes. Aquí tienes lo esencial que debes saber, sin tecnicismos ni letra pequeña.

🔴 Tu vuelo se ha cancelado

Si la aerolínea ha cancelado el vuelo y no te ha avisado con al menos 14 días de antelación, tienes derecho a una compensación económica. La cantidad depende de la distancia del trayecto, pero oscila entre 250 y 600 euros.

Además, la compañía debe ofrecerte transporte alternativo o devolverte el dinero, según prefieras. Y si eso implica que tienes que esperar en el aeropuerto más de lo razonable, también están obligados a cubrir bebidas, comidas, noches de hotel y traslados.

Solo se libran de pagarte la compensación si prueban que la cancelación fue por causa de fuerza mayor (clima extremo, huelgas ajenas, etc.), lo cual no es tan frecuente como te pueden hacer creer.

Tu vuelo ha llegado con mucho retraso

Si llegaste a tu destino con más de 3 horas de retraso, tienes derecho a la misma compensación que si te hubieran cancelado el vuelo. Es decir: entre 250 y 600 euros, según la distancia del trayecto.

No importa si el vuelo despegó con retraso o no. Lo que importa es a qué hora aterrizaste. Y si el retraso fue por un fallo técnico, mala organización o cualquier causa controlable por la compañía, tienen que pagarte.

Además, si estás esperando varias horas en el aeropuerto antes de despegar, te deben asistencia: comida, bebida y, si es necesario, alojamiento y traslado. Y si el retraso supera las cinco horas y decides no viajar, puedes pedir el reembolso completo del billete.

🚪 Te han dejado en tierra (overbooking o denegación de embarque)

Has hecho todo bien: llegaste con antelación, tenías tarjeta de embarque, pasaste el control… y aun así no te dejan subir al avión porque han vendido más billetes que plazas.

En este caso, la compañía está obligada a compensarte económicamente inmediatamente, además de ofrecerte otro vuelo o devolverte el dinero.

Y lo más importante: no pueden negarte el embarque directamente. Antes deben pedir voluntarios para ceder su plaza. Solo si nadie se ofrece, pueden seleccionar a pasajeros forzosamente (y aun así, deben indemnizar).

↘️ Te han bajado de clase

Has pagado un billete en clase turista superior o business, y te acaban colocando en una fila apretada con rodillas encajadas. No es solo una incomodidad: es un incumplimiento.

En este caso, la compañía debe devolverte entre un 30 % y un 75 % del precio del billete, en función de la distancia del vuelo.

Entonces… ¿merece la pena reclamar?

Sí, pero lo normal es que la compañía no te lo ponga fácil. Aunque la ley esté de tu lado, muchas aerolíneas responden con vaguedades, excusas técnicas o directamente no contestan.

Por eso, un asesoramiento jurídico profesional puede marcar la diferencia: evaluamos si la reclamación es viable, te ayudamos a obtener una respuesta efectiva y, si es necesario, reclamamos en vía administrativa o judicial